Subgéneros de la electrónica

House

House 1El hoy es un estilo de música originario de Estados unidos, específicamente de
Chicago, que nació en los años 80. Se hizo popular en discotecas dirigidas hacia un público afroamericano y latino, y posteriormente llegó a Europa, donde fue un fenómeno que influenció a otros estilos musicales.
Este tipo de música está influenciado por la música disco, imitando su percusión, con un golpe prominente de un bombo con cada beat, aunado a grandes líneas de bajo sintetizadas, baterías electrónicas, samples, etc. Este tipo de música generalmente lleva vocales sumamente presentes.
Este tipo de música suele no ser tan agresiva, en comparación a su precursor, el Progressive House. Las canciones tienden a ser un poco más minimalistas, siendo un poco más agradables en cuanto a las sensaciones y la energía que proyectan.
De este género, incluso, se derivan más géneros. Uno de los más populares es el Progressive House, el cual se originó en el Reino Unido a inicios de los 90 y fue fuertemente influenciado por el género Eurodance, el cual fue uno de los estilos más comerciales durante Europa en los años 90. Éste es uno de los géneros más populares e influyentes de la música electrónica, que en los últimos años ha tenido bastante auge con artistas como David Guetta, Calvin Harris, Zedd, Avicii, entre otros.
Algunos ejemplos de House: 
Ejemplos de Progressive House:
Swedish House Mafia – Don’t You Worry Child


Dubstep

House 2Éste es uno de los sub-géneros del EDM que surgió a finales de los 90 en Inglaterra, específicamente en Londres. Es una combinación de muchos estilos, como el 2-step garaje (que usa muchos ritmos irregulares), el broken beat, drum and bass, jungle duo y reggae. Su sonido es abrumador, produciendo patrones muy poco predecibles y siendo mucho más agresivo en cuanto a la intención. Eso es debido a que incluye series de loops con líneas de bajo bastante presentes, patrones rítmicos y samples que van cortándose, aparte de vocales ocasionales y en la mayoría de los casos, incompletas, para dar esa sensación de no saber lo que está pasando, o lo que sigue.
Algunos ejemplos de Dubstep:
Flux Pavilion – I Can’t Stop


Techno

House 3Este es uno de los sub-géneros del EDM que surgió en Estados Unidos, específicamente en Detroit, a mediados de los años 1980. Aunque existen diferentes estilos de techno, el más popular es el detroit techno, el cual está basado en el uso mucho más experimental del sintetizador, a diferencia de otros estilos, y teniendo referencias como el funk o el free jazz.
Algunos ejemplos de Techno

Trap

House 4Uno de los sub-géneros del EDM más populares hoy en día es el Trap. Este género en una variante del EDM, influenciado en la cada de los 90, que nace como una mezcla entre el Hip-Hop con la música electrónica. Se caracteriza por su sonido agresivo y por un prominente contenido lírico. Este género recibe influencias del southern hip-hop, crujo, house, dubstep, electro house, etc. Incluso, el término “trip” proviene del modismo estadounidense para denominar el lugar donde se vende droga ilegalmente, o al mismo hecho de venderla.
Este tipo de música incorpora un amplio uso de múltiples pistas de sintetizadores agresivos y comúnmente melódicos, cajas de ritmos y profundos bajos sintetizados, normalmente con hit-hits dobles y triples a lo largo de las canciones y teclados que producen sonidos sumamente melancólicos. Otra característica importante de este tipo de género es que el tempo suele ser de 140 bpm.
Algunos ejemplos de Trap

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Música de ritmos

La música en general nos puede atraer de una manera donde nos agrade como se escucha el sonido que produce, pero para la gente les gustan di...